Saltar al contenido

Cursos de Construcción: Aprender y Trabajar en el Sector

El sector de la construcción es uno de los más importantes en Ecuador, generando empleo y oportunidades para miles de personas.

Sin embargo, para destacar y acceder a mejores trabajos, es fundamental contar con formación y certificaciones adecuadas.

Si estás buscando cursos de construcción para mejorar tus habilidades, obtener una certificación o incluso comenzar tu propio negocio, en este artículo te explicaré dónde estudiar, cuánto cuesta, qué aprenderás y qué oportunidades laborales existen en el país.

Secap Cursos de Construcción

Además, compartiré mi experiencia construyendo una casa desde cero, aplicando técnicas aprendidas en el sector. ¡Vamos a ello!

Contenido

¿Por qué estudiar un curso de construcción?

Estudiar construcción no solo te brinda conocimientos técnicos, sino que te abre puertas a mejores salarios y mayor estabilidad laboral. Aquí algunas razones clave:

Alta demanda de trabajadores calificados: Empresas buscan constantemente albañiles, maestros de obra, electricistas y plomeros con conocimientos actualizados.
Mejores ingresos: Un maestro de obra gana alrededor de $150 diarios, un albañil $130 y un ayudante $110-120, dependiendo de su experiencia.
Más seguridad en el trabajo: Aprender técnicas adecuadas reduce riesgos y mejora la calidad de la construcción.
Oportunidades de emprendimiento: Con conocimientos sólidos, puedes iniciar tu propio negocio en construcción.

Experiencia personal: En mi caso, durante la construcción de una casa de 100 m², el aprendizaje práctico fue clave.

Usamos niveles de agua, aplicamos el teorema de Pitágoras (3-4-5 metros) para marcar escuadras y construimos cimientos a 90 cm de profundidad para garantizar estabilidad.

Tipos de cursos de construcción disponibles

Existen diferentes tipos de cursos, dependiendo del nivel de conocimiento y la especialidad que quieras desarrollar:

Cursos Básicos

  • Albañilería
  • Lectura de planos
  • Uso de herramientas manuales y eléctricas

Cursos Avanzados

  • Estructuras de concreto y acero
  • Instalaciones eléctricas y sanitarias
  • Seguridad y prevención de riesgos

Certificaciones Oficiales

Para mejorar tus oportunidades laborales, puedes obtener certificaciones en instituciones reconocidas como el SECAP (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional), Cámara de la Construcción de Guayaquil y otros centros educativos especializados.

¿El SECAP tiene cursos de construcción?

Sí, por supuesto. El SECAP ofrece cursos y certificaciones oficiales en construcción que pueden mejorar tu perfil laboral.

Cursos disponibles en el SECAP

El SECAP tiene programas de capacitación en:

  • Albañilería
  • Encofrado y estructuras de hormigón
  • Instalaciones eléctricas y sanitarias
  • Seguridad en la construcción

Beneficios de estudiar cursos de construcción en el SECAP

  • Certificación oficial reconocida en Ecuador.
  • Clases teórico-prácticas con instructores capacitados.
  • Oportunidad de acceder a trabajos mejor remunerados.

¿Cómo inscribirse?

Para acceder a los cursos, puedes visitar SECAP y revisar las fechas disponibles. Algunos cursos tienen opciones de financiamiento y becas.

Mejores lugares para estudiar construcción en Ecuador

Además del SECAP, hay otras instituciones que ofrecen cursos de construcción en Ecuador:

Cámara de la Construcción de Guayaquil: Ofrece formación en albañilería, lectura de planos y estructuras metálicas.
Educaedu: Plataforma que reúne cursos de construcción en universidades y centros técnicos.
Cursos Online: Plataformas como Udemy, Coursera y Domestika ofrecen cursos de arquitectura y construcción a distancia.

Costos y requisitos para inscribirse en un curso de construcción

¿Cuánto cuesta un curso de construcción en Ecuador?

  • Cursos básicos: $100 – $300
  • Cursos avanzados: $300 – $800
  • Certificaciones SECAP: Varían según el curso, algunas pueden ser gratuitas o subsidiadas

Requisitos generales

  • Ser mayor de 18 años (algunos cursos aceptan menores con permiso).
  • Experiencia previa (en algunos cursos avanzados).
  • Herramientas básicas (en cursos prácticos).

Opciones de financiamiento: Algunas instituciones ofrecen facilidades de pago o becas.

Sueldos y oportunidades laborales en construcción en Ecuador

¿Cuánto gana un trabajador de la construcción en Ecuador?

  • Maestro de obra: $150/día
  • Albañil: $130/día
  • Ayudante de albañil: $110-120/día (según experiencia)

Áreas con más demanda:

  • Construcción de viviendas y edificios
  • Obras públicas (carreteras, puentes)
  • Remodelaciones y acabados

Tip clave: Tener certificación en construcción puede aumentar tu sueldo hasta un 20%.

Consejos prácticos para aprender y aplicar lo aprendido en un curso

Cómo mejorar tus habilidades:

  • Práctica en casa: Construye una pared, instala una toma de corriente o haz un pequeño proyecto.
  • Haz pasantías: Trabajar en obras te dará experiencia real.
  • Combina técnicas tradicionales con nuevas metodologías: Usa herramientas modernas, pero sin olvidar las técnicas básicas.

Experiencia personal: En mi proyecto de construcción, aplicamos varias técnicas esenciales:

  • Uso de formaletas de madera para columnas.
  • Refuerzo con varillas de acero para mayor estabilidad.
  • Mezcla de concreto con proporciones exactas (40 paladas por cada saco de cemento).

Consejo extra: Aprender sobre seguridad en construcción es clave. Un error puede costar tiempo y dinero.

¿Vale la pena hacer un curso de construcción? ¡Definitivamente sí!

  • Aprenderás habilidades valiosas.
  • Podrás acceder a trabajos mejor pagados.
  • Tendrás más seguridad en tu trabajo diario.

Si quieres formarte en este sector, el SECAP y la Cámara de la Construcción de Guayaquil son excelentes opciones. Además, con experiencia y certificaciones, puedes empezar tu propio negocio o mejorar tu salario.

CURSOS QUE TE PUEDEN INTERESAR